sábado, 19 de noviembre de 2011

QUE ES...


Es un sistema de gestión de contenidos y un framework para aplicaciones web que también puede ser utilizado independientemente. Entre sus principales virtudes está la de permitir editar el contenido de un sitio web de manera sencilla. Es una aplicación de código abierto programada mayoritariamente en PHP bajo una licencia GPL. Este administrador de contenidos puede trabajar en Internet o intranets y requiere de una base de datos MySQL, así como, preferiblemente, de un servidor HTTP Apache.

La aplicación consta de una interfaz más o menos sencilla, que permite añadir, editar o eliminar contenidos de una web. Estos contenidos pueden ser desde texto plano a videos, música…

Los contenidos a publicar varían mucho de una web a otra, porque existen infinidad de extensiones que se le pueden agregar a la web. Las extensiones son muchas y muy variadas, sólo en esta web existen casi 3000, para todo tipo de funcionalidades: desde hacer que se vean y oigan en tu web versos aleatorios del Corán, hasta los más variados calendarios, añadir Skype a tu web o un generador de citas entre miembros de una misma comunidad hecha con Joomla.

4 comentarios:

  1. hola... me ha servido de mucho esta investigación. gracias!!!

    ResponderEliminar
  2. Creo que esta informacion planteada, esta muy completa, pues con la aplicacion del Joomla podemos crear un sitio web, publicando contenidos, imagenes, videos de una manera sencilla y organizada.

    ResponderEliminar
  3. para completar un poco mas acerca de joomla, les comparto esto:

    Joomla! es un sistema de gestión de contenidos y un framework para aplicaciones web que también puede ser utilizado independientemente. Entre sus principales virtudes está la de permitir editar el contenido de un sitio web de manera sencilla.

    Es una aplicación de código abierto programada mayoritariamente en PHP bajo una licencia GPL. Este administrador de contenidos puede trabajar en Internet o intranets y requiere de una base de datos MySQL, así como, preferiblemente, de un servidor HTTP Apache.

    En Joomla, se incluyen características com: mejorar el rendimiento web, versiones imprimibles de páginas, flash con noticias, blogs, foros, polls (encuestas), calendarios, búsqueda en el sitio web e internacionalización del lenguaje. Su nombre es una pronunciación fonética para anglófonos de la palabra swahili yumla, que significa "todos juntos" o "como un todo". Se escogió como una reflexión del compromiso del grupo de desarrolladores y la comunidad del proyecto.

    La primera versión de Joomla! (Joomla! 1.0.0) fue publicada el 16 de septiembre de 2005 y se trataba de una evolución paralela (fork) mejorada de Mambo 4.5.2.3 combinada con modificaciones de seguridad y anti-bugs. Le siguió la versión 1.5 y Joomla! 1.6, mejorando considerablemente el sistema ACL de usuarios y la posibilidad de crear árbol de secciones ilimitado, evitando así las restricciones que tenía el antiguo sistema de clasificación de contenidos.

    ResponderEliminar
  4. Este CMS es realmente interesante y cautivador.
    No se puede decir que sea demasiado complicado, aunque tampoco es tan sencillo, se convierte en un reto e insita a seguir investigando y aprendiendo.
    Es algo para disfrutar y aprender, pero sobre todo aprender disfrutando.
    Debo mencionar que me alegra que el grupo de desarrolladores que estaba en contra de las clausulas de licencia que la corporación declaró, fueran fieles a la naturaleza y filosofía libre de Mambo.

    ResponderEliminar