JOOMLA
sábado, 19 de noviembre de 2011
QUE ES...
Es un sistema de gestión de contenidos y un framework para aplicaciones web que también puede ser utilizado independientemente. Entre sus principales virtudes está la de permitir editar el contenido de un sitio web de manera sencilla. Es una aplicación de código abierto programada mayoritariamente en PHP bajo una licencia GPL. Este administrador de contenidos puede trabajar en Internet o intranets y requiere de una base de datos MySQL, así como, preferiblemente, de un servidor HTTP Apache.
La aplicación consta de una interfaz más o menos sencilla, que permite añadir, editar o eliminar contenidos de una web. Estos contenidos pueden ser desde texto plano a videos, música…
Los contenidos a publicar varían mucho de una web a otra, porque existen infinidad de extensiones que se le pueden agregar a la web. Las extensiones son muchas y muy variadas, sólo en esta web existen casi 3000, para todo tipo de funcionalidades: desde hacer que se vean y oigan en tu web versos aleatorios del Corán, hasta los más variados calendarios, añadir Skype a tu web o un generador de citas entre miembros de una misma comunidad hecha con Joomla.
HISTORIA DE JOOMLA
Joomla nace de Mambo el día 17 de Agosto de 2005, por parte de un grupo de los desarrolladores de mambo, más exactamente un grupo de desarrolladores de la corporación Miro de Australia, pues la corporación declaro algunas clausulas en la licencia de Mambo que según los desarrolladores estaba en contra de la naturaleza y filosofía libre de Mambo. La primera acción del grupo liderado por Andrew Eddie fue la creación de un Sitio Web denominado OpenSourceMatters, en este Sitio se compartía y se distribuía información para Usuarios, Desarrolladores y Diseñadores Web, con esto se dio origen a la comunidad Joomla y empezó su acelerada carrera hacia la popularidad. Con el acelerado auge de la comunidad, el día 1 de septiembre de 2005, se le dio a la comunidad el nuevo nombre, "Joomla", que es la pronunciación en inglés de la palabra “Jumla” que significa "todos juntos" o "en su conjunto" y desde esa fecha así conocemos a esta gran comunidad de desarrollo Web en base a esta plataforma CMS, a nivel hispano Joomla tiene su propia comunidad en la Web la cual se puede visitar en la dirección:
http://www.joomlaspanish.org/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)